Mostrando entradas con la etiqueta Videoarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videoarte. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2014

A tu arte 22 de mayo: Gemma Vegas, SanMan y Marta ARTEaga

Conjunto de obras de Sandra Sanman


A Tu Arte vuelve este jueves 22 de mayo de la mano de tres grandes artistas. Tres mujeres que, a través de su trabajo, nos aportan su particular visión de nuestra sociedad. Apostando por la variedad en la técnica y el estilo, en esta edición contaremos con los Dibujos de SanMan, el Collage de Gemma Vegas y el Videoarte de Marta ARTEaga. Unas obras todas que representan el arte más allá de los convencionalismos y las visiones estáticas y que invitan a participar al espectador.


La artista Marta ARTEaga




La videoartista Marta ARTEaga, que ya colaboró con Urban Side Project, el pasado mes de abril, volverá a presentar sus creaciones, esta vez en el Underwood Café. Creadora multidisciplinar, sus obras destacan por ser optimistas y positivas y con un trasfondo que nos conecta directamente con lo más esencial de la vida, la naturaleza. Sus piezas están llenas de imaginación y de una cuidada sensibilidad infantil, dirigida también a los adultos, al niño interior que todos llevamos dentro, como ella misma lo denomina “el gran artista de nuestra vida”. En esta ocasión, no solo contaremos con la proyección de sus vídeos, sino que Marta dará a conocer sus otras facetas creativas, como son la poesía y la literatura infantil.

martes, 22 de abril de 2014

Entrevista a Marta ARTEaga, Videoarte Positivo

La artista Marta ARTEaga
“El video arte es un juego maravilloso a través del cual puedo plasmar mis ideas de forma rápida y concreta con la cámara que esté a mi alcance en ese momento. Para mí lo importante es la acción creativa.” De esta manera tan inspiradora describe Marta ARTEaga su trabajo dentro de la corriente del videoarte. Es una creadora multidisciplinar que comenzó su carrera dentro de la comunicación, un mundo que pronto se le quedó pequeño para todo lo que ella es capaz de aportar. Actualmente desarrolla su trabajo en diversas facetas, escribe, hace teatro, poesía, cine, es emprendedora, formadora, coach,..…y, sobre todo ARTISTA, así, con mayúsculas. Con motivo de la exhibición de sus piezas en nuestro evento en El Rincón del 27, este 23 de abril, nos ha concedido esta entrevista en la que nos desvela las claves y el trasfondo de sus obras. 
Marta, cuéntame un poco sobre tu trabajo como videoartista.
Mi obra en videoarte es optimista y poética, y tiene dos líneas: piezas de conexión con la naturaleza esencial, y los cuatro elementos: el aire, el fuego, el agua y la tierra. Para mí el arte ha de conectarnos con nuestra esencia, recordarnos de qué está hecha nuestra materia, y así inspirarnos a ser más felices y vivir de un modo más fácil. En esencia los seres humanos somos naturaleza, nuestra materia es la belleza, y estamos tejidos con los cuatro elementos: el aire es nuestra imaginación, el fuego nuestro corazón, el agua nuestra sangre y la tierra nuestro cuerpo. Esta obra en video arte, inspirada en los cuatro elementos permite sentirlos, vivenciarlos dentro del cuerpo.
Otra línea de mi trabajo en videoarte son videorecetaspoéticas©MartaARTEaga, un invento que me divierte muchísimo. Son mini videos de un máximo de15 segundos a modo de spot publicitario. Estas micro ideas transmiten un mensaje optimista contundente, recordándonos cómo ser más felices, cómo parar ése ruido mental que no nos deja respirar, cómo enamorarnos, atrevernos a cumplir nuestros sueños…

lunes, 21 de abril de 2014

Exposición de pintura, fotografía y videoarte en “El rincón del 27”


Urban Side Project lanza un nuevo proyecto expositivo: “El Rincón del 27”. Dando un toque de originalidad e innovación a nuestros eventos, vamos a inaugurar una exposición efímera que contará con las obras de cinco artistas y que destacará por su marcado carácter multidisciplinar. El evento tendrá lugar el miércoles 23 de abril, en la sala “El Veinti 7”, en la calle San Mateo, 26. Los artistas que participarán serán Aida García Corrales, Javier Magerit, Elena G. Navarrete y Tamara Morante. Además contaremos con la proyección de las obras de videoarte de Marta ARTEaga. 
Fotografía de Tamara Morante "Camden"
En primer lugar contaremos con la fotógrafa Tamara Morante, que imprime, en cada una de sus creaciones, un toque personal, único, con una estética novedosa que transmite cierto dramatismo en sus obras. Su estilo podría definirse como un juego de texturas, colores, composición y creatividad que da, a cada fotografía, un aire cercano a la pintura y que consigue transmitir sentimientos y emociones. Su técnica consiste en saturar mucho los colores, utilizar texturas fuertes que destaquen y cielos dramáticos, con nubes muy destacadas, que le dan mucha personalidad a la fotografía. Para conocerla un poco mejor, recordamos esta entrevista que nos concedió en noviembre, con motivo de su primera colaboración con Urban Side, en su exposición individual en A Tu Arte.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Vj CATMAC, hoy en “A tu arte”



La tendencia Vj, videojockey, nace en los años 70 como una forma de aplicar la creación de visuales a la música. Esta rama del videoarte es, en cierto modo, ecléctica, contiene elementos artísticos, gráficos, técnicos, sonoros, musicales y, hoy en día, aún es difícil de catalogar en un solo estilo. De esto y mucho más he conversado con Marcos, un Vj afincado en Madrid, pero cuyo trabajo recorre el mundo.  Tras su nombre de Vj, CATMAC, se esconde un  psicólogo que un día decidió dar un cambio a su vida y dedicarse a hacer lo que le gustaba, rompiendo ataduras y clichés. Autodidacta en su profesión actual, Marcos me confiesa haber ido aprendiendo por su cuenta, a medida que iba creando y realizando proyectos y es aquí, en la creación de visuales, donde ha encontrado su sitio.