martes, 22 de abril de 2014

Entrevista a Marta ARTEaga, Videoarte Positivo

La artista Marta ARTEaga
“El video arte es un juego maravilloso a través del cual puedo plasmar mis ideas de forma rápida y concreta con la cámara que esté a mi alcance en ese momento. Para mí lo importante es la acción creativa.” De esta manera tan inspiradora describe Marta ARTEaga su trabajo dentro de la corriente del videoarte. Es una creadora multidisciplinar que comenzó su carrera dentro de la comunicación, un mundo que pronto se le quedó pequeño para todo lo que ella es capaz de aportar. Actualmente desarrolla su trabajo en diversas facetas, escribe, hace teatro, poesía, cine, es emprendedora, formadora, coach,..…y, sobre todo ARTISTA, así, con mayúsculas. Con motivo de la exhibición de sus piezas en nuestro evento en El Rincón del 27, este 23 de abril, nos ha concedido esta entrevista en la que nos desvela las claves y el trasfondo de sus obras. 
Marta, cuéntame un poco sobre tu trabajo como videoartista.
Mi obra en videoarte es optimista y poética, y tiene dos líneas: piezas de conexión con la naturaleza esencial, y los cuatro elementos: el aire, el fuego, el agua y la tierra. Para mí el arte ha de conectarnos con nuestra esencia, recordarnos de qué está hecha nuestra materia, y así inspirarnos a ser más felices y vivir de un modo más fácil. En esencia los seres humanos somos naturaleza, nuestra materia es la belleza, y estamos tejidos con los cuatro elementos: el aire es nuestra imaginación, el fuego nuestro corazón, el agua nuestra sangre y la tierra nuestro cuerpo. Esta obra en video arte, inspirada en los cuatro elementos permite sentirlos, vivenciarlos dentro del cuerpo.
Otra línea de mi trabajo en videoarte son videorecetaspoéticas©MartaARTEaga, un invento que me divierte muchísimo. Son mini videos de un máximo de15 segundos a modo de spot publicitario. Estas micro ideas transmiten un mensaje optimista contundente, recordándonos cómo ser más felices, cómo parar ése ruido mental que no nos deja respirar, cómo enamorarnos, atrevernos a cumplir nuestros sueños…

Entrevista a Aída García Corrales y Javier Magerit



"Comunica" de Aída García Corrales
 Me he reunido con dos de los artistas que inauguran exposición en El rincón del 27”. Ellos son Aída García Corrales y Javier Magerit y este miércoles expondrán sus obras en la Calle San Mateo, 26 durante la exposición efímera que organiza Urban Side Project. Ambos son creadores multidisciplinares que desarrollan su trabajo con un trasfondo conceptual entorno al mundo y las cuestiones fundamentales de nuestra vida. 

Javier, ¿Cómo comenzaste a realizar collage?
Viendo trabajar a annitaklimt. Ella dibujaba y hacía collage. Probé y me atrapó.

Aída, ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?
Me considero una persona afortunada. He nacido en una familia culturalmente  inquieta y crecido rodeada de libros, música y pinceles. Mi padre, sociólogo antropólogo, aficionado a la lectura, y mi madre, pintora multidisciplinar.
Recuerdo, desde muy pequeña, el olor a aguarrás en casa, el sonido de Bob Dylan, Bizet, los Carpenters o Cat Stevens de fondo, y abrir el cajón de los cubiertos y encontrarme pinceles en vez de tenedores. Supongo que no es raro que en algún momento de mi juventud me viera motivada para terminar dedicándome a lo que ahora amo.

lunes, 21 de abril de 2014

Exposición de pintura, fotografía y videoarte en “El rincón del 27”


Urban Side Project lanza un nuevo proyecto expositivo: “El Rincón del 27”. Dando un toque de originalidad e innovación a nuestros eventos, vamos a inaugurar una exposición efímera que contará con las obras de cinco artistas y que destacará por su marcado carácter multidisciplinar. El evento tendrá lugar el miércoles 23 de abril, en la sala “El Veinti 7”, en la calle San Mateo, 26. Los artistas que participarán serán Aida García Corrales, Javier Magerit, Elena G. Navarrete y Tamara Morante. Además contaremos con la proyección de las obras de videoarte de Marta ARTEaga. 
Fotografía de Tamara Morante "Camden"
En primer lugar contaremos con la fotógrafa Tamara Morante, que imprime, en cada una de sus creaciones, un toque personal, único, con una estética novedosa que transmite cierto dramatismo en sus obras. Su estilo podría definirse como un juego de texturas, colores, composición y creatividad que da, a cada fotografía, un aire cercano a la pintura y que consigue transmitir sentimientos y emociones. Su técnica consiste en saturar mucho los colores, utilizar texturas fuertes que destaquen y cielos dramáticos, con nubes muy destacadas, que le dan mucha personalidad a la fotografía. Para conocerla un poco mejor, recordamos esta entrevista que nos concedió en noviembre, con motivo de su primera colaboración con Urban Side, en su exposición individual en A Tu Arte.

martes, 8 de abril de 2014

Fotografía Abstracta de Abel Francés y Pintura Utópica de María Santos


Tras la inauguración de temporada que realizamos el jueves pasado, este jueves realizamos la primera muestra de exposiciones individuales en A tu Arte. Contaremos con la fotografía de Abel Francés y con la pintura de María Santos. El compositor brasileño Caio Nazaro ofrecerá una actuación musical en formato acústico.






En la Sala 1, María Santos expondrá algunas obras de su serie “Mensajes”. Pinturas tituladas "Fame capture”, “Relax”, “Here comes the sun” y “Vive feliz” crean una utopía pop que rompe la cadena lógica de pensamiento, pues nos hacen ver lo opuesto a lo que creíamos y habíamos dado por supuesto. Estas obras obligan al espectador a participar mentalmente y generan múltiples interpretaciones.

martes, 1 de abril de 2014

Nueva Temporada de Primavera en A tu Arte. Presentación de los Artistas.

 

En UrbanSide Project damos la bienvenida a la primavera inaugurando temporada de exposiciones individuales, este jueves 3 de abril, en el Underwood Café (Calle Infantas, 32). Este es nuestro tercer trimestre organizando las muestras del proyecto A tu Arte, en el que hemos imprimido un sello personal caracterizado por la calidad, la originalidad y la apuesta por nuevos talentos.



Durante los meses siguientes vamos a dar un impulso a la creatividad y a la interacción entre los artistas participantes. Esto es posible porque nuestros eventos, celebrados cada dos jueves, suponen un punto de encuentro de diferentes disciplinas artísticas. Como ya hemos hecho en las temporadas anteriores, tendremos arte plástico, fotografía, videoarte, cine, literatura y música. Nuestra filosofía nos lleva a apoyar la colaboración entre los creadores, la creación de redes y la influencia mutua.
Este jueves vamos a presentar, en una muestra colectiva, a seis de los artistas que tendrán su exposición individual durante el ciclo de exposiciones del trimestre. En el evento actuará el grupo Wax Wings, una banda brit rock que tocará en formato acústico sus últimas composiciones. A continuación, damos a conocer brevemente a cada uno estos artistas.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Elena G. Navarrete, dibujos fotorrealistas en A Tu Arte


Este jueves despedimos la primera temporada del año de A tu arte con la frescura y originalidad de Elena G. Navarrete. Esta artista, que se dio a conocer Instagram y en las redes sociales con el nombre de Pastelena, expondrá una serie de dibujos de su serie #selfie. Se trata de un conjunto de retratos y autorretratos, que simbolizan esos momentos especiales que se viven con los seres queridos. Como ella misma dice, “cuando estas con tus amigos y/o familia siempre quieres inmortalizar ese momento.”

Cuéntame un poco sobre tus inicios, ¿cómo empezaste a dibujar?,
Llevo dibujando desde que tengo uso de razón, mi padre pintaba al óleo bodegones y paisajes, supongo que aún siendo técnicas y estilos diferentes ese gusanillo por pintar me lo ha transmitido. Estudié artes y hace 3 años empecé un grado en Diseño Gráfico, que actualmente tengo algo aparcado por incompatibilidades laborales.
Comencé a tomarme en serio hace un año, o quizás me empezaron a tomar en serio. A raíz de mi Instagram “Pastelena” también comencé a trabajar en la web pastelena.com y aquí estamos, gracias a las redes sociales nos hemos conocido.

martes, 4 de marzo de 2014

Totó Sibio y Tamara Arranz, escultura en hierro y realidad documentada

Es una mañana típica de principios de marzo, soleada, luminosa y fría. Por fin el sol se deja ver en nuestra ciudad y para celebrarlo decido salir a reunirme con Totó Sibio y Tamara Arranz. Al calor de un aromático café y con los rayos de luz inundando las ventanas, Totó Sibio me habla de sus esculturas en hierro y de los sentimientos que evocan sus formas. Tamara Arranz me cuenta cómo el mundo de la fotografía la “cogió de lleno haciendo  de la cámara su herramienta de expresión”. Ambos inauguran exposición, este jueves, en A tu Arte en el Underwood Café y haciendo gala de nuestra apuesta por la sinergia en las artes, estarán acompañados de arte plástico, poesía y literatura. El arte plástico estará de la mano de María José Alonso, que expondrá una serie de pinturas titulada "Ponle Título". En breve podremos conocer un poco más sobre su obra en este blog. Entre obras y obras, contaremos con la actuación poética de Cuentos inmorales y Débora Pol y conoceremos de cerca el proyecto de cuatro chicas que un día decidieron fundar el blog Madrider.