viernes, 28 de febrero de 2014

Opel, de la carretera al museo


La ciudad de Madrid ha vivido, durante la pasada semana, una autentica explosión de arte dándose cita las tres ferias más importantes que se celebran en nuestro país. En estos días ha tenido lugar en Ifema la ya tradicional feria internacional de arte contemporáneo ARCO, también se ha celebrado en el palacio de correos, en Cibeles, ArtMadrid, y por último, en el COAM, el Colegio de Arquitectos de Madrid, hemos podido asistir a JUSTMAD,  la quinta edición de esta feria de arte emergente que se celebra en nuestra ciudad. 

Muchos han sido los artistas, gestores culturales, patrocinadores, coleccionistas y amantes del arte en general que se han dado cita, paseando por las galerías que han acogido grandes dosis de creatividad y vanguardia. En dos de estas ferias, ARCO y JUSTMAD hemos podido ver el compromiso que algunas marcas, como Opel,  tienen con la difusión y promoción de los eventos de arte. Un compromiso que resulta vital para la puesta en marcha de los eventos, y que sin duda, resulta un verdadero apoyo para el arte.

martes, 18 de febrero de 2014

Collage, Fotografía y Tip Tap, un jueves lleno de creatividad en A tu arte



Arte, fotografía, poesía, música, performance, todo esto y  mucho más se da cita cada dos jueves en nuestros eventos de A tu Arte. Ya queda poco para la inauguración de la nueva exposición, este jueves, 20 de febrero, en el Underwood Café. Para ir abriendo boca, qué mejor que conocer un  poco a las dos artistas, una plástica y otra fotógrafa, cuyas obras enriquecerán las paredes de este atractivo Café de chueca durante las dos semanas siguientes.
El evento de presentación contará también con Cosima Grisancich, bailarina italiana con más de 15 años en el mundo del baile, que visita nuestra ciudad desde su Trieste natal y que nos ofrecerá una actuación de baile tip tap, estilo conocido como claqué en nuestor país y que se basa en el movimiento rítmico de los pies, mientras se realiza un zapateo musical.
Aroa González Alonso expondrá una serie de fotografías en blanco y negro del madrileño barrio de “La Uva”, situado en Hortaleza y donde esta fotógrafa capta algunos edificios que son patrimonio de la humanidad. Con un estilo que bien podría acercarse a la fotografía social, Aroa nos muestra esta serie de inmuebles ya derruidos o en proceso de desaparición. También recoge las viviendas de estos barrios humildes, que parecen pequeñas celdas, pues todas se comunican mediante un corredor enjaulado con rejas.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Suka en directo en Café La Palma

Café La Palma, 30 enero 2014
Suka ha presentado su nuevo álbum "The North Node" con un concierto que de por sí ya es un evento. Hada, cantante y compositora, es el alma de la banda y se avala de la colaboración de varios músicos para conseguir un efecto casi teatral.
Muchos son los interpretes que se alternan y comparten el escenario con ella, desde El Flaco (Flaco Barral), guitarrista eclectico con tintes Hindú, hasta su amiga cantante Giselle Wai Lau la cual está presente en el disco con el tema "Walking in the rain". Esta serie de colaboraciones rompe con las dinamicas del concierto tradicional ofreciendo asi una sesión más variada, aunque quizás a veces demasiado descontinua.

Arturo Alarcón y Rafael Carrascal, Religión y Urbanismo en A tu arte


El pasado 23 de enero Urban Side Project inauguró la nueva temporada de exposiciones de “A tu arte” en el Underwood Café (C/ Infantas, 32). Cada dos jueves estrenamos la exposición individual de dos artistas, en las dos salas del local, que conviven en un evento cultural, acompañadas de buena música y actuaciones. Este jueves, 6 de febrero, tendremos las obras de Arturo Alarcón y Rafael Carrascal, la performance del poeta Diego Mattarucco y la actuación musical Celia es celíaca. 
 

En la Sala 1 presentamos la exposición de Arturo Alarcón titulada “Iglesia Católica S.A.”. Con un claro enfoque conceptual, la obra de este artista madrileño nos adentrará en su visión de la iglesia como una institución generadora de normas y dogmas absurdos, establecidos para controlar a la población mediante el miedo y la culpabilidad y que instaura una moralidad incompatible con las libertades de los individuos.

miércoles, 22 de enero de 2014

A Tu Arte 2014, presentación de los nuevos artistas


Este jueves 23 de enero inauguramos la nueva temporada de “A tu arte” en el Underwood Café (C/ Infantas, 32). Esta etapa promete contar con muchas novedades, además de las exposiciones de arte. Como ya hicimos el trimestre pasado, entendemos estos eventos como un punto de encuentro de diferentes disciplinas artísticas, por ello, cada dos jueves se darán cita arte plástico, fotografía, videoarte, cine, literatura y música, produciéndose sinergias que llevan al enriquecimiento de cada obra, a la creación de redes y que producen un auténtico evento para el ocio y la cultura.
Además, otro punto clave de las exposiciones es la convivencia entre artistas con un cierto recorrido con otros que están iniciando su carrera, que coincidirán en un ciclo quincenal de exhibición. Este jueves inauguramos la nueva temporada con una muestra colectiva de ocho artistas. Tendremos el arte plástico de Rafael Carrascal García, Arturo Alarcón, María José Alonso y Nuria Antoñana, la fotografía de Begoña Aragonés Talavera, Aroa González Alonso y Tamara Arranz y la escultura de Totó Sibio.
Para ir abriendo boca, os ofrecemos unas breves pinceladas de cada uno de ellos. Totó Sibio es un escultor que trabaja figuras con restos de hierro. Artista desde bien joven, comenzó su andadura en talleres de metal y forja, trabajando con auténticos maestros herreros de fragua. Sus esculturas son del cuerpo humano, pero también de diversos objetos, funcionales y decorativos, dando forma a este metal hacia una realidad figurativa.

jueves, 16 de enero de 2014

Sandra Kolstad, el Electro-Indie noruego llega a Madrid.



El próximo sábado 18 de enero tendremos la oportunidad de ver en directo en Café La Palma a Sandra Kolstad, cantante muy popular en Noruega gracias a su pop electrónico que ella misma define: bailable, explosivo y extravagante.
Aquí os dejamos con una pequeña entrevista que concedió especialmente a Urban Side Project
   

1. I would like to know something about your influences both in rock and electronic music. How did you start as a musician and when did you choose to play electronic music?
When I grew up, my father was running a record store in Oslo, the first record store there to bring in alternative music from abroad. I grew up listening to a lot of progressive music and space rock, like Hawkwind and Gong. Later on I developed my own taste for hip hop and electronic music. Parallell to this I was always playing classical piano. As I started getting serious about making my own music, the sound that felt right was within electronic music. Now I am slowly also integrating more acoustic sounds into the electronic sound. That’s very interesting and exciting.
2.   What feelings do you want to find out in your Album ‘(Nothing Last) Forever’? What do you want to say to people?
(Nothing Lasts) Forever was written with water as the theme, both lyrically and musically. Water is a heavy symbol, associated with the unconciusness, birth, life, death.... And to me most of all change. (Nothing Lasts) Forever is about the only thing we know is true: That everything is changing all the time. The terror of it, and the beauty of it.

lunes, 13 de enero de 2014

Arcana Has Soul en Café la Palma

Con el año nuevo estrenamos sección en nuestro blog. Cada semana acudiremos a una de las actuaciones programadas en el mítico Café la Palma de Madrid, lugar pionero de la música en directo en nuestra ciudad, y os ofreceremos una crónica del concierto. Artistas internacionales y de aquí han pasado por su sala durante los casi quince años de historia de este local, convertido en referente para la música menos comercial. Comenzamos en este post con una crítica del concierto del sábado pasado...




La visita de Arcana Has Soul al Café la Palma del pasado sábado para presentar su último disco, "Easy Living Room", nos transmitió esa mezcla de folk, jazz, blues, soul y pop que define a esta banda valenciana y que la convierte en un grupo difícil de catalogar en un estilo concreto. Eclécticos como son, destacan en el uso de instrumentos clásicos, como el chelo o el violín, que saben acomodar a la guitarra, la percusión y la batería, creando un sonido dulce y melódico que cautiva a través de la voz de la cantante del grupo, Lourdes Trujillo.